Camila Barreiro Bermudez
martes, 17 de enero de 2017
martes, 29 de noviembre de 2016
Hadwere
Motherboard.- La motherboard (placa base) es la tarjeta fenólica en la que se agregan los demás dispositivos; las placas base pueden variar ampliamente según sus necesidades y así en un automóvil, la computadora puede ser una placa base con una serie de chips (BIOS), que cuentan con la información necesaria para el funcionamiento del vehículo. En los dispositivos móviles, laptops y computadoras de escritorio, la placa base es en donde se montan los dispositivos periféricos.Procesador.- Este es el dispositivo principal, el cual transmite las funciones y órdenes procesándolas y realizando lo que se le indica, en las máquinas actuales los procesadores cuentan con dos o más núcleos e incluso en los dispositivos móviles como tablets y teléfonos, se utilizan procesadores multi-núcleos.Memoria ram.- La denominada memoria ram, es un pequeño dispositivo en el que se cargan los datos que se están manejando en el momento de estar encendida la computadora, estos datos van cambiando a cada momento según el manejo que se le dé a la computadora y generalmente ahí se carga el sistema operativo.Memoria rom.- Esta memoria es la memoria necesaria para cargar sistema y se encuentra principalmente en los dispositivos móviles, ésta es independiente a la memoria ram y guarda las funciones básicas del dispositivo.Disco duro.- También se requiere de una base en la que los datos se guarden en forma permanente y que tenga la capacidad de borrarse y escribirse constantemente, ésta función se cumple con el disco duro, que puede alcanzar actualmente capacidades de hasta tres terabytes, independientemente de que se puedan sumar discos externos de mayores capacidades. En los dispositivos móviles, se utilizan actualmente discos duros de estado sólido, que son más resistentes a los golpes y tienen suficiente capacidad para soportar el trabajo que se les aplica.Fuente de poder.- O fuente de energía, esta es la que alimenta cualquier dispositivo, y puede variar dependiendo del tipo de computadora que existe. En los dispositivos móviles como teléfonos y laptops, la fuente de poder es un transformador que puede variar su voltaje de entre 12.v a 24.v y en los teléfonos suelen ser baterías de 3.5v a 5.5v que varían de entre 800 mili-amperes a 1500 mili-amperes en las de mayor duración. En las computadoras de escritorio así como en los servidores, suelen tener fuentes de poder de entre 350 a 700 Watts, que permiten soportar los requerimientos de los dispositivos. En las fuentes de poder, las puntas pueden variar, pues existen procesadores con un requerimiento superior de voltaje y corriente, las que deben tener unas puntas extra que se conectan a las placas base.Ventilación.- Esta es una parte en extremo importante, pues de la buena o mala ventilación de un dispositivo, dependerá la vida útil de la computadora, e incluso en los dispositivos móviles como tabletas o teléfonos, su construcción y difusión de temperatura son muy importantes. En los dispositivos se utilizan placas de aluminio, pasta térmica y ventiladores como medio de difusión de temperatura, e incluso existen máquinas servidores que llevan enfriamiento por líquido refrigerante y radiador, similares a los automotrices.USB.- Estos son unos puertos que según sus siglas en inglés USB son (universal serial bus), cuentan con dos entradas de datos universales, (los polos del centro) y entrada de corriente (los polos de las orillas). Su función permite conectar en el mismo puerto infinidad de dispositivos como impresoras, teléfonos, memorias usb, ventiladores, cámaras etc.Red.- Esta es una característica en todos los dispositivos, y la red se puede conectar de dos formas básicas.a) Mediante cable rj45 yb) Mediante red aérea, con un ruter inalámbrico.Así se pueden conectar y transmitir datos todo tipo de dispositivos como tabletas, teléfonos, laptops, PC, automóviles etc.Disquete.- Este es un dispositivo de almacenamiento de datos que prácticamente ha desaparecido, pero en su momento fue uno de los dispositivos con los que se cargaban los sistemas operativos en forma directa y los programas secundarios. Hoy en día la mayoría de las computadoras no cuenta con la entrada para dicho dispositivo, el cual fue desplazado por el dispositivo USB.Unidad óptica.- Esta unidad denominada CD rom, DVD rom o Blu ray Rom, son los dispositivos de entrada y almacenamiento más difundidos hasta ahora, y son usados para transportar datos como películas, programas, fotografías filmaciones etc., en tanto y cuanto se encuentren en formato digital. A pesar de su gran difusión y practicidad, ha comenzado a caer en desuso, sobre todo por los discos duros externos, que tienen mayor capacidad, lo que ha causado la existencia de las netbooks, que no cuentan con dicho dispositivo.Monitor.- Este es un dispositivo alterno en las computadoras personales, que permite la visualización de los datos administrados con el ordenador, y en las laptops, tabletas y teléfonos inteligentes, se pueden mezclar con el mouse y el teclado, debido a que son de tipo táctil.Mouse.- Este es uno de los dispositivos periféricos más útiles, y permite realizar funciones con dos botones principales y una rueda denominada scroll y como se mencionó antes, se puede integrar en las pantallas táctiles o touch.Teclado.- Este es el dispositivo más común y uno de los medios de ingreso de información más común, y por su gran difusión y practicidad, es imitada dentro de las pantallas touch o táctiles e incluso se venden los teclados usb para dichos dispositivos.
INVENTO
Los orígenes del actual grupo Samsung se remontan al 1 de marzo de 1938. Ese día el empresario Lee Byung-chul (1910–1987) inauguró en Daeguuna compañía de importación y exportación de productos perecederos a la que llamó Samsung Sanghoe (en coreano, «tres estrellas»). Durante el tiempo que Corea estuvo ocupada por Japón, el principal negocio fue la venta de pescado seco y frutas a Manchukuo. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Corea recobró su independencia y Samsung prospera al ampliar su actividad al proceso de alimentos y fabricación de textiles.
En 1948, Lee formó una alianza con el empresario Cho Hong-jai para crear la filial Samsung Moolsan (actual Samsung C&T), dedicada al comercio y a la construcción. No obstante, la empresa establece su fundación oficial en 1951, cuando la alianza queda rota por desavenencias entre ambas partes; mientras Lee asume la marca Samsung, Cho fundaría una década más tarde el grupo Hyosung.
Durante la Guerra de Corea, Lee huiría de Seúl para asentarse temporalmente en Busan y abrir allí la refinería de azúcar Cheil Jedang (actual CJ Group). La presencia de las tropas estadounidenses en el sur de la península le permitió reiniciar su actividad comercial. Al acabar el conflicto, se convertiría en uno de los empresarios clave al beneficiarse de numerosos contratos de obra pública durante el gobierno de Syngman Rhee.
Tras el ascenso al poder de Park Chung-hee en 1961, Samsung se convierte en uno de los principales conglomerados (chaebol) que sustentarían el sector privado en Corea del Sur. Según este plan económico, las empresas debían invertir en negocios estratégicos si querían beneficiarse de ayudas estatales, así que comenzaron por diversificarse en aseguradoras(1963) y componentes electrónicos (1969).
Tipos de Nube
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
- Nubes públicas, de uso global.
- Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
- Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.
Tipos de Nube
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
- Nubes públicas, de uso global.
- Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
- Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de estos elementos para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción.
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de estos elementos para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)